¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Hist. Ant.). (Roma, siglo I a.C.). General y cónsul romano, que derrotó a los pueblos cerretanos (en Cataluña) en el 37 a.C. Fue cónsul por primera vez, junto a Valerio Messala, en el 53 a.C. En una inscripción aparecida en Tarragona se atestigua su segundo consulado con Asinio Pollión en el año 40 a.C. Fue procónsul de Hispania durante los años 39, 38 y 37 a.C., recibiendo este último año los honores del triunfo por su victoria sobre los cerretanos. Ésta aparece perpetuada en los primeros denarios de plata acuñados por la ciudad de Osca. El denario de Domicio Calvino marca la fecha límite en el paso de la moneda ibérica de Bolscan a la hispanolatina de Osca, pues posee en el anverso el tipo ibérico, mientras que en el reverso presenta los signos sacerdotales romanos tomados de Julio César. Tal vez actuaría como legado para la constitución de Osca en municipio romano, en cuya conmemoración sería acuñada la moneda aludida. Una reciente inscripción documenta su título de «patrono» de Ampurias durante su proconsulado en Hispania.
Aragón perteneció al Imperio Romano. Conoce como lo vivieron los aragoneses.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983