¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Alcoy, Alicante, 15-XI-1870 - Zaragoza 30-V-1955). Arzobispo de Zaragoza
. Estudió en el seminario de Valencia, doctorándose en Derecho Canónico y en Teología. Canónigo del Cabildo de Valencia en 1903, fue nombrado rector del seminario de dicha ciudad en 1906 cargo que desempeñó hasta 1916 en que pasó a ocupar la sede episcopal de Palma de Mallorca. En 1924 es nombrado arzobispo de Zaragoza, desde donde desarrollará una gran labor pastoral y social. Durante su episcopado se restaura el templo del Pilar
, se celebra en esta ciudad el XIX centenario de la venida de la Virgen, y con motivo de ello la asamblea de los sacerdotes de la Unión Apostólica, La Semana Bíblica, el Congreso Mariano
, durante el cual tuvo lugar la concentración ante el Pilar de los prelados, del general Franco
, jerarquías y peregrinos que acudieron a la consagración de España al Inmaculado Corazón de María. Convocó y celebró el sínodo diocesano, así como el congreso catequístico. Dispuso la creación de la Acción Católica
en todos los pueblos de la diócesis. Creó la obra diocesana de las Casas Parroquiales y de las Misiones. Era asistente al Solio Pontificio y estaba en posesión de la gran cruz de Isabel la Católica, gran cruz y collar de San Raimundo de Peñafort; gran cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas, gran cruz de Carlos III, medalla de oro de la ciudad y de la provincia e hijo adoptivo de ambas.
Un nuevo estado totalitario surge tras la fractura de la Guerra Civil. Conoce su evolución en Aragón.
La época de la Restauración desde el Desastre del 98 a la II República.
Una década traumática que iba a marcar una profunda fractura en la sociedad aragonesa del siglo XX.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983