¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zaragoza, 1900 - México, 1955). Dirigente socialista. Quedó huérfano en temprana edad. A los trece años ingresa como aprendiz en una imprenta zaragozana. Dos años más tarde se afilia a la U.G.T. zaragozana, mediante su ingreso en la sociedad obrera tipográfica. Trabaja durante cuatro años en la imprenta Casañal, de la que llegará a ser regente en 1924, año en el que ingresa en el Partido Socialista. Al liquidarse por los herederos la imprenta de Casañal en 1927, se traslada a Irún, donde contacta con el tipógrafo y dirigente socialista Andrés Saborit. Se traslada a Madrid, incorporándose a la redacción del diario El Socialista, y a la Agrupación Socialista madrileña, de la que será secretario general.
En 1931 fue designado secretario general del Partido Socialista Obrero Español hasta julio de 1932 (XIII Congreso federal) y elegido diputado por la circunscripción provincial zaragozana; desarrolló una amplia actividad publicística, realizando diversas giras políticas por el país. Con motivo de los sucesos de octubre de 1934 es detenido en Madrid. En 1936 es nuevamente candidato a diputado por la provincia de Zaragoza. Ese año fue designado vocal de la Comisión Ejecutiva federal del partido. Al ocupar Julián Zugazagoitia el ministerio de Gobernación durante los años de guerra, Manuel Albar le sustituirá en la dirección de El Socialista.
En junio de 1939 se trasladó desde Francia a México, donde seguirá desarrollando una amplia labor publicística (recopilada por su yerno Ramón Pardo en 1958 y publicada en ese país: Manuel Albar. Cartas, artículos y conferencias de un periodista español en Méjico; México, 1958) hasta sus últimos días.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983