¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de la prov. de Teruel, a 58,6 km. de la capital. Situado a sur de la sierra de San Just (Sistema Ibérico), a 1.281 m. de alt. Temperatura media anual 10,8°. Precipitación anual, 480 mm. Población: en 1998, 106 hab.; en 1978, 125 hab.; en 1950, 244 hab.; en 1900, 254 hab.
• Encicl.: Cuevas de Almudén pertenece al partido judicial de Aliaga y celebra sus fiestas el 17 de enero, en honor de San Antonio Abad.
• Arqueol.: Los yacimientos arqueológicos conocidos en este término se concentran en el denominado barranco de las Calderas. El más antiguo es el Cerro de las Calderas, con niveles de la I Edad del Hierro manifestados por la presencia de cerámicas elaboradas a mano, con decoración plástica y acanalada, y varios elementos de bronce. Sobre estos niveles se construyó un poblado ibérico, con viviendas de adobe de planta rectangular, y materiales arqueológicos característicos (cerámica ibérica, pesas de telar y fragmentos de un pavimento similar al de «mortero blanco»).
De época ibérica es también el poblado de El Canalizo, situado enfrente del anterior, con materiales muy similares.
Una visita a los territorios en donde la belleza natural se une a la tradición, la historia y el arte.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983