¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Organización internacional fundada en 1863 en Ginebra, por Henri Dunant, para auxiliar a las víctimas de guerra, y que posteriormente extiende sus actividades a otras áreas sociales, benéficas, etc., a las que no llegan los organismos oficiales. España firma el Convenio de Ginebra de 22-VIII-1864, aunque ya había quedado constituida la Cruz Roja Española el 6-VII-1864 por una real orden que la reconoce como sociedad de utilidad pública, teniendo como precedente la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén.
En Zaragoza se establece la Asamblea Provincial en 1865, en Huesca en 1898 y en Teruel en 1900; son éstas los órganos rectores en la provincia, y existen asambleas locales, y la nacional, como máximo órgano de gestión. Depende económicamente de donativos, campañas y aportaciones de los socios, que en 2000 son 13.823 en Zaragoza, 18.274 en Huesca y 7.917 en Teruel. Las actividades son diversas. Así, en Zaragoza, existen oficinas o delegaciones locales en Bujaraloz, El Burgo de Ebro, Calatayud, Cariñena, Gallur, Caspe, Daroca, Ejea, Fuentes de Ebro, Maella, Osera de Ebro, Sástago, Tarazona, Tauste y Zuera; en Huesca, en Alcolea de Cinca, Almudévar, Ayerbe, Barbastro, Benabarre, Benasque, Biescar, Binéfar, Campo, Frago, Grañén, Graus, Gurrea de Gállego, Huesca, Jaca, Monzón, Peñalba, Sabiñánigo, Sariñena, Tamarite de Litera, Zaidín, Puente la Reina y Aínsa, y en Teruel, en Albarracín, Alcañiz, Alcorisa, Alfambra, Andorra, Calamocha, Cantavieja, Cella, Híjar, Monreal del Campo, Puebla de Valverde, Santa Eulalia del Campo, Teruel, Utrillas y Valderrobres.
Cruz Roja Juventud, establecida en las tres provincias, forma futuros miembros que nutrirán posteriormente las Brigadas. Su trabajo se desarrolla principalmente en dos frentes: la acción, con proyectos de educación para la paz y cooperación para el desarrollo, con niños que viven en zonas defavorecidas, etc., y la participación, ya que es su razón de ser en cuanto organización abierta, plural y democrática. Los miembros de la Cruz Roja Juventud tienen entre 8 y 30 años. La Escuela de Damas Auxiliares, inaugurada en 1927, en Zaragoza tuvo una indudable importancia, y puede considerarse, con limitaciones, germen del personal sanitario auxiliar posterior. Aún existen cursillos, aunque diferentes.
El hospital inaugurado el 12-XII-1927 por la reina Victoria Eugenia, con 52 camas de hospitalización, funcionó hasta 1979. La acción social abarca asistencia a refugiados, en catástrofes, búsqueda de medicamentos, de personas desaparecidas, lucha antialcohólica, antirreumática, servicio de veladores (asistencia a enfermos en domicilios y clínicas), lucha antidiabética, lucha contra la droga, afectados de SIDA, discapacitados, población reclusa, etc. En la década de los noventa se produjo la gran modernización de la institución y su adaptación a los nuevos retos que planteaba la sociedad española modernizando sus estructuras, democratizándolas y aprobando unos nuevos estatutos en junio de 1997.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983