¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Fuentes de Ebro ) Poblado ibero-romano, de nombre desconocido. Excavado en 1952 por Antonio Beltrán
fue destruido y abandonado tras la batalla de Ilerda
, año 49 a.C., como Azaila
y Botorrita
; en las proximidades, el Cabezo Villar fue ocupado en época imperial romana. Se excavaron seis habitaciones con pavimento de opus signinum, cuyas paredes tuvieron revestimiento de estucos con variadas molduras. Los hallazgos fueron cerámicas
ibéricas pintadas, tabas de hueso en una caja de madera de la que se conservaron los herrajes y campaniense, más pesos de telar y cerámicas comunes y los restos de una importante estatua femenina de bronce -cabeza, manos y parte delantera del cuerpo-, seguramente representación de Juno o retrato de una desconocida (0,22 m. de altura la cabeza). Importante también un trifinium incompleto. (Epigrafía
.)
• Bibliog.:
Beltrán, Antonio: «Excavaciones arqueológicas en Fuentes de Ebro, Z.»; Caesaraugusta, 9-10, 1957,
p. 87.
Conoce a los iberos, celtas, y otros pueblos prerromanos que poblaron Aragón.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983