¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Alcolea de Cinca , 15-X-1942). Escritor en aragonés
. Tras pasar su niñez en Alcolea de Cinca, estudia en Zaragoza y Barcelona. Licenciado en Historia, ejerce como profesor en Aínsa
, Zaragoza, Teruel
y Huesca
, trasladándose posteriormente -ya como catedrático de I.N.B. de Geografía e Historia- a Barcelona, donde se doctora con un estudio sobre los templarios
y su influencia económica y social en la Huesca medieval. Miembro fundador del Consello d'a Fabla Aragonesa
en 1976, su actividad literaria
en aragonés se resume principalmente en el libro No deixez morir a mia voz (1972), reeditado posteriormente con inclusión de nuevos poemas, libro que supuso la consagración del aragonés como lengua literaria y uno de los que mayor influencia ejercieron en los primeros años de la recuperación de esta lengua. Ha publicado también poemas y narraciones en las revistas Argensola
y Fuellas
, así como un buen número de artículos en aragonés en Andalán
, del que fue miembro fundador. Ha obtenido diversos premios de poesía en aragonés y en castellano (Fiesta de la Poesía de Huesca, 1968, 69, 70 y 71) y de narración en aragonés (Premio «Alto Aragón» 1970). Estudioso e investigador del folclore
sobrarbés, fue fundador del grupo folclórico «Biello Sobrarbe» de L'Aínsa. Ha contribuido decisivamente a desarrollar la prosa ensayística y científica en aragonés utilizando esta lengua en trabajos de carácter histórico -la mayoría de ellos relacionados con la orden templaria- presentados a congresos y publicados en revistas especializadas.
• Obra:
No deixez morir a mía voz, Barcelona, col. El Bardo, 1972 (2.ª ed., aumentada y corregida: Huesca, Publ. d´o Consello d´a Fabla Aragonesa, 1986); El aragonés: identidad y problemática de una lengua, Zaragoza, 1977 (obra colectiva); La encomienda del Temple en Huesca, Congreso Internacional hispano-portugués sobre «Las órdenes militares en la península Ibérica durante la Edad Medía», Madrid-Lisboa, 1971; O patrimonio d´o Temple en Chaca y o pleito con l´ospital de Santa Cristina, X Congreso de Historia de la Corona de Aragón, Zaragoza, 1976, pp. 131-150; «Dominios d´o Temple de Uesca sobre lugars y ilesias d´o Alto Aragón», rev. Argensola, t. XIX, núms. 79-84, pp. 85-111. «La casa templaria de Luna y su dependencia de la Encomienda oscense», rev. Argensola, núm. 87, pp. 5-42; «Aspectos sociales de la población altoaragonesa a través de la documentación templaria de Huesca», rev. Argensola, núm. 90, pp. 261-300; «As danzas folclóricas d´o país de Sobrarbe», VII Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos (Seu de Urgel, 1974), rev. Pirineos, 115, Jaca, 1982, pp. 43-58; La encomienda del Temple de Huesca en los siglos XII-XIII. Estudio socioeconómico, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1986. O rafe de l´espiello; Zaragoza, Xordica, 1997.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983