¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Alianza electoral entre los partidos republicanos y el Partido Socialista . La primera Conjunción Republicano-Socialista tuvo lugar en 1909, como consecuencia de los tristes sucesos de la llamada Semana Trágica
y la unidad de acción de las fuerzas de la oposición al régimen de la Restauración
, pidiendo la dimisión y la sustitución de Maura
. Esta alianza electoral posibilitará la llegada al Parlamento español del primer socialista, Pablo Iglesias. En octubre de 1930, durante la crisis de la monarquía, el P.S.O.E. establece contactos con la Alianza Republicana, y acuerda aceptar tres carteras en el futuro gobierno provisional de la República
. En febrero de 1931 la ejecutiva federal socialista ratifica la alianza con los republicanos, lo cual ocasiona la dimisión del sector besteirista, opuesto a ella. Republicanos y socialistas se presentaron unidos en abril de 1931, como Conjunción Republicano-Socialista, a las elecciones municipales, triunfando en la gran mayoría de las capitales del país.
En Aragón triunfan tanto en las tres capitales (en Zaragoza, 26 concejales republicanos y 6 socialistas contra 15 monárquicos; en Huesca, 13 republicanos y 1 socialista contra 3 monárquicos; en Teruel, 10 republicanos y 4 socialistas contra 5 monárquicos) como en la mayor parte de las cabeceras de comarca. En las elecciones de junio, para Cortes Constituyentes, cada grupo político integrante de la Conjunción realizó su propia política electoral.
La época de la Restauración desde el Desastre del 98 a la II República.
Una década traumática que iba a marcar una profunda fractura en la sociedad aragonesa del siglo XX.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983