¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Sociedad que se constituyó en 1894 por un grupo de capitalistas belgas interesados en la construcción de una línea que iría desde Calatayud a Valencia, y que sería terminada el año 1901, llegando así el ferrocarril a Teruel, última capital de provincia española en incorporarse a la red. Inicialmente se había intentado únicamente realizar el tramo Calatayud-Teruel, y así aparece un proyecto en la Gaceta el 3-VIII-1887; al no despertar ningún interés, se amplía hasta Valencia a través de Segorbe y Sagunto, y es adjudicado al Crédito General de París en 1888, aunque será necesario esperar seis años más hasta que se constituya la citada sociedad, que emprendería con éxito la construcción de los 295 km. de la línea, éste salva, entre otras dificultades el puerto de Escandón.
La compañía amplió sus actividades en 1930 levantando el ferrocarril de vía estrecha Zaragoza-Cariñena y sustituyéndolo por otro de ancho normal que llegaría desde Zaragoza hasta Caminreal, por lo que se favorecería así el desarrollo del Canfranc, inaugurado el año anterior, al poder unirse las dos líneas cuando las obras del tramo Zaragoza- Caminreal se terminaron en 1933. En este año, el capital belga había vendido su participación a la Compañía del Norte, y en 1941, al rescatarse las concesiones por parte del Estado, esta línea pasaría también a integrarse en R.E.N.F.E.
La época de la Restauración desde el Desastre del 98 a la II República.
La burguesía toma el poder en los vaivenes políticos de una época en la que se inicia la industrialización y la lenta transformación agraria.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983