¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Constituida el 6-X-1893 con un capital de 400.000 ptas., su objeto social era suministrar fluido eléctrico de origen hidráulico para el alumbrado. Su actividad se dirigía sobre todo a la ciudad de Zaragoza (su primer abonado fue el Casino Principal) aprovechando las concesiones en el Canal Imperial, entre las que destacaba la del molino de San Carlos que, utilizando el salto de las esclusas allí situadas, producía energía a través de dos turbinas de 200 caballos.
Ante la existencia de determinadas duplicidades en los tendidos, originadas por la competencia con otras sociedades productoras de energía eléctrica -Electra Peral Zaragozana (E.P.Z.) y Fuerzas Motrices del Gállego
(F.M. del G.) principalmente—, y para poder atender a una creciente demanda, el 28-XII-1904 se fusionaron estas tres empresas, dando lugar a una nueva sociedad con la denominación de F.M. del G., E.P.Z. y C.A.E., cuyo primer consejo de administración estuvo presidido por Pedro Bergua
. Esta fusión racionalizó el tendido de líneas y permitió procurar suministros de energía, además de para el consumo doméstico, para usos industriales y de transporte.
En 1911 se completa el proceso de integración de las industrias eléctricas en la región aragonesa, al adicionarse al grupo anterior otras dos sociedades: Teledinámica del Gállego y Electro-Química Aragonesa, dando así lugar a Eléctricas Reunidas de Zaragoza , S.A.
La burguesía toma el poder en los vaivenes políticos de una época en la que se inicia la industrialización y la lenta transformación agraria.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983