¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zool.) Pájaros pertenecientes a la familia Turdidue, conocidos en Aragón por culiblancos y retalbas, propios de tierras abiertas o deforestadas, tanto llanas como de alta montaña, estepas, secanos y terrenos rocosos. Presentan la rabadilla, coberteras caudales y diversa longitud de las plumas timoneras de color blanco puro, y banda terminal de la cola negra en forma de T invertida. En nuestra región crían tres especies:
—Collalba gris (Oenanthe oenanthe): Estival. Frecuenta pastizales, estepas con piedras dispersas, paredes de caminos y parideras, así como áreas rocosas de alta montaña y barbechos. En los pasos migratorios coinciden las dos subespecies típicas, O. o oenanthe y O. o leacorroha, esta última propia de Groenlandia e Islandia.
—Collalba rubia (Oenanthe hispanica): Es uno de nuestros pájaros más vistosos. Estival. A diferencia de la collalba gris, prefiere un medio con matorral y pies arbolados esparcidos de pequeño porte (sabinas). En nuestra región se pueden observar las dos formas, gorgiblanca y gorginegra.
—Collalba negra (Oenanthe leacura): Característico y escondedizo pájaro propio de nuestros cortados y derrubios calcáreos o yesosos, barranqueras, etc. Su límite de distribución es el Prepirineo, su densidad máxima por nosotros encontrada en todo Aragón corresponde al barranco de Las Almunias y zonas adyacentes de las barrancadas que bajan de las planas de María a la Huerva. Se comporta como sedentario, con alguna dispersión en invierno.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983