¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de la prov. de Zaragoza, a 46 km. de la capital. Situado en la Depresión del Ebro , en la Comarca Campo de Belchite
, a 342 m. de alt. Temperatura media anual, 15,1°. Precipitación anual, 370 mm. Población: en 2010, 212 hab.; en 1998, 282 hab.; en 1978, 435 hab.; en 1950, 918 hab.; en 1900, 1.011 hab.
• Encicl.: A cinco kilómetros de Belchite , Codo es el lugar de nacimiento del escritor Benjamín Jarnés
. El término municipal está enclavado prácticamente en el belchitano. La iglesia parroquial de San Bernardo, construida a base de ladrillo y tapial en el siglo XVII, se levantó sobre la planta de otra anterior, de estilo mudéjar, al cual corresponde la torre, de base cuadrada y cuerpo superior octogonal. Junto al pueblo quedan las ruinas de un castillo del siglo XIV, que tuvo planta cuadrada y estaba flanqueado por torreones en los ángulos. Existe dance
dedicado a San Bernardo, en la fiesta del 20 de agosto.
• Preh. y Arqueol.: En su término municipal, en La Varella Castellar , se localizó y excavó en 1971 una necrópolis visigoda
. Los trabajos afectaron a seis enterramientos, unos de lajas de piedra toscamente tallada y otros con sarcófagos en caliza. Ajuar pobre, como suele corresponder, compuesto por un pendiente de bronce, algo de cerámica y clavos. Su cronología, los siglos VI-VII d.C. Se reutilizó posteriormente.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983