¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Villa de la prov. de Teruel, a 117,7 km. de la capital. Situada en el piedemonte de la sierra de Arcos , a 702 m. de altitud. Temperatura media anual, 12,3°. Precipitación anual, 425 mm. Población: en 1998, 470 hab.; en 1978, 574 hab.; en 1950, 1.038 hab.; en 1900, 894 hab.
• Arqueol.: En la actualidad uno de los puntos clave para el conocimiento de la prehistoria aragonesa. (Musteriense , arte rupestre
.).
Los restos más antiguos localizados en este término los encontramos en el Covacho de la Eudoviges , yacimiento fechable en el Musteriense, dentro de la facies Quina no Levallois; los niveles superiores corresponden a la Edad del Bronce
. En las paredes de la covacha se encontró un conjunto de pinturas de arte rupestre.
En este lugar se localizan dos importantes focos de arte rupestre levantino, uno situado en el Barranco del Mortero, en el que se han localizado cuatro abrigos: Covacho Ahumado, Abrigo de los Trepadores, Abrigo de los Borriquitos y Abrigo de los Recolectores, y el otro foco situado en el Cerro Felió, donde se encuentran: Covacho de Eudoviges, Covacho Ahumado, Tía Mona, Frontón de los Cápridos y Cueva del Garroso.
Asimismo en el Barranco del Mortero se sitúan dos yacimientos de época eneolítica : la Cueva Hipólito
, utilizada como lugar de enterramiento, en la que se encontraron tres inhumaciones con restos de ajuar, consistente en un hacha de piedra pulimentada, dos puntas de flecha de sílex y un punzón de hueso, y la Cueva del Tío Fraile, en la que se encontraron algunos útiles de sílex.
De época ibérica se conservan restos en la partida de Las Suertes, con material cerámico típicamente ibérico.
• Bibliog.: Atrián, P.; Vicente, J.; Escriche, C. y Herce, A. I.: Carta Arqueológica de España: Teruel; Teruel, 1980, pp. 57-63. Beltrán Martínez, A.: El arte rupestre en la provincia de Teruel; Cartillas Turolenses, Teruel 1986, pp. 27-32. Ripoll Perelló, E.: «La cueva Hipólito en Alacón»; rev. Teruel, núm. 6, Teruel, 1951, pp. 27-34.
Descubre los primeros pasos del hombre por Aragón hasta las culturas anteriores a la escritura.
Una visita a los territorios en donde la belleza natural se une a la tradición, la historia y el arte.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983