¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Gan.) Raza de ganado lanar que puebla los valles del Pirineo central en la provincia de Huesca
(Broto
, Tena
, etc.); toma su nombre de este último y se extiende hacia el Pirineo catalán. Es realmente un ecotipo de la churra castellana, adaptada desde hace siglos a las difíciles condiciones de medio ambiente y explotación de la montaña pirenaica.
La churra tensina presenta las características propias de la churra típica, con manchas centrífugas de color negro situadas en orejas, morro, ojos y extremo inferior de las patas. Vellón de color blanco, abierto y con lana más basta y larga que la de la ansotana , pudiendo así adaptarse todavía mejor a zonas de elevada pluviometría. Las extremidades, vientre y cabeza se hallan totalmente desprovistas de lana, presentando cuernos en algunas ocasiones, especialmente los machos.
El régimen de explotación es muy similar al de la raza ansotana (trashumancia ), siendo sus características productivas muy parecidas a las citadas al describir esta raza. Como detalles diferenciales señalaremos un mayor tamaño (tanto por peso ligeramente superior, como en función de extremidades más alargadas), aspecto longilíneo -signo típico de elevada capacidad lechera, que ha permitido su ordeño de forma tradicional, aunque en la actualidad se haya abandonado esta práctica-, y presenta, por otra parte, un mayor descenso de la actividad sexual en primavera.
Destaca, finalmente, su gran rusticidad y capacidad de adaptación a medios adversos.
• Bibliog.:
«Técnicas de la producción ovina en el Pirineo Central»; Anal. Fac. Veterinaria Zaragoza, 8, pp. 357-515, 1973.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983