¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zaragoza, 15-II-1950). Pintor. En 1969 comienza por un neocubismo de colores cálidos al que añade materiales extra pictóricos. Muy pronto la figura humana habita en un espacio casi abstracto, el cual da paso, 1972 a 1974, a una obra con alusiones a la pintura clásica española, sobre todo Velázquez y con la incorporación de los símbolos y figuras de la baraja española. El interés por el mundo vital infantil conduce desde 1975 a una figuración mágica repleta de lirismo, de belleza mística, en el marco de una especie de paraíso perdido. Al mismo tiempo se aprecia un análisis crítico de la sociedad y como variante se evidencian las referencias eróticas, como órganos sexuales, con el desnudo femenino sublimado en el contexto de un trasfondo vegetal. Artista que combina corrientes pictóricas como el cuatrocentista italiano, el prerrafaelismo, el modernismo, el arte pop para elementos aislados y el hiperrealismo. Lo señalado da paso a una obra de similar globalidad pero con la figura femenina como protagonista, que se mueve en situaciones anómalas llenas de un paisaje repleto de belleza. La incorporación de fragmentos arquitectónicos, siempre de épocas pasadas, y de sillas-trono, por citar dos ejemplos, multiplican la fascinación del conjunto.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983