¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Hist. Contemp.) Además de los bancos , existían en Zaragoza, a mediados del XIX, varias casas de comercio y cambio, dedicadas a operaciones bursátiles, pero también al préstamo entre particulares. Junto a los Villarroya y Castellano
, situados en el Salón de Santa Engracia y en la calle Cinco de Marzo, destacaba la casa de préstamo de Ballarín y Nadal, en la plaza del Carbón, concretamente en la casa del Barón de la Linde. A los Ballarín y Nadal, propietarios también de varios almacenes de harina, se les añadían en esta actividad de prestamistas a título privado algunos personajes bien inmiscuidos en el tejido bancario de Zaragoza, como José García, a la sazón director de la Caja de Descuentos de Zaragoza
, quien ejercía simultáneamente de prestamista particular. El harinero
José Refino Vidal (Mesón del Obispo, 20) y Manuel Garriga (calle de la Concepción, 70) eran consejeros del Banco de Zaragoza
, pero también prestamistas a título personal. Otras bancas familiares abiertas en la Zaragoza de la época eran las de Serrate y Guillén y la de Román González, cuya actividad sólo puede rastrearse muy a grandes rasgos en los protocolos notariales, porque su carácter de banqueros individuales les servía para no estar sujetos a obligaciones contables, que afectaban únicamente a las sociedades anónimas. Poco a poco, a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, y sobre todo durante las dos primeras décadas del XX, muchas de estas casas de banca familiares se fueron transformando en eso, en sociedades anónimas.
La burguesía toma el poder en los vaivenes políticos de una época en la que se inicia la industrialización y la lenta transformación agraria.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983