¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Nombre que recibe una composición escrita en latín y en versos sáficos y adónicos, redactada hacia 1096 casi con seguridad en Roda de Isábena, y trasladada a Ripoll por el obispo dimisionario Salomón. Narra tres combates del Cid Campeador, primero con un caballero navarro —al que no nombra—, luego con el conde García Ordóñez de Cabra, y finalmente con el conde de Barcelona, venciendo a los tres. Tiene el gran interés de que inició la creación del mito cidiano cuando todavía el Cid vivía en Valencia, y de aludir en sus primeros versos a una serie de personajes homéricos (Paris, Pirro, Eneas), desconocidos en la literatura coetánea.
• Edición: Menéndez Pidal, Ramón: La España del Cid; Madrid, 1947.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983