¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Villa de la prov. de Teruel, a 102,2 km. de la capital. Situada al norte de la sierra de San Just (Sistema Ibérico
), junto al río Estercuel, afluente del río Martín
, a 954 m. de alt. Temperatura media anual, 11,5°. Precipitación anual, 510 mm. Población: en 2008, 117 hab.; en 1998, 128 hab.; en 1978, 208 hab.; en 1950, 479 hab.; en 1900, 540 hab.
• Encicl.: A orillas del río Estercuel, Cañizar del Olivar toma su nombre del monasterio del mismo nombre. El pueblo se encuentra situado al fondo del valle, en plena cuenca minera. En el término municipal de Cañizar existen varias minas de carbón , entre las que se cuentan «La Cañizara» y «La Manolita».
Próximo al pueblo, sin dejar la margen del río, se levanta el legendario monasterio de la Virgen del Olivar, perteneciente a la orden de la Merced. Aunque se encuentra en término municipal de Estercuel , Cañizar participa también en la misma devoción. Celebra sus fiestas el 26 de enero, el 29 de junio y el 24 de agosto.
Una visita a los territorios en donde la belleza natural se une a la tradición, la historia y el arte.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983