¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Candidatura al Senado por Zaragoza que se presentó a las elecciones generales de 1977 apoyada por los siguientes partidos políticos: Federación Demócrata Cristiana
, Movimiento Comunista de Aragón
, Organización Revolucionaria de Trabajadores
, Partido Carlista de Aragón
, Partido Comunista de España
, Partido Socialista de Aragón
, Partido Socialista Obrero Español
, Partido Socialista Popular
y Partido del Trabajo de Aragón
. Igualmente la apoyaban la gran mayoría de las organizaciones sindicales y sociales, y numerosos independientes.
Integraban la candidatura Antonio García Mateos, 57 años, abogado; Lorenzo Martín-Retortillo Baquer , 41 años, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, y Ramón Sainz de Varanda
, 52 años, abogado, entonces decano, por elección, del Colegio de Abogados
de Zaragoza. Su programa se centraba en tres puntos esenciales: redacción de una Constitución democrática, consecución de las autonomías regionales, y defensa a ultranza de los derechos humanos. Asumían las principales reivindicaciones de las clases populares de Aragón, de las que se sentían representantes. Los tres resultaron elegidos senadores con un total de votos muy superior, en cualquiera de los casos, a los que obtuvieron los demás candidatos en la provincia. Su triunfo representó el triunfo de la unidad de las fuerzas de la izquierda zaragozana.
Una vez en el Senado, A. García Mateo y L. Martín-Retortillo se integraron en el Grupo de Progresistas y Socialistas Independientes, mientras R. Sainz de Varanda lo hacía en el Grupo Socialista. Actividad parlamentaria muy destacada realizó L. Martín-Retortillo, quien fue nombrado por su grupo parlamentario vocal de la Comisión Constitucional, redactora de la Constitución.
No limitaron su atención, los tres senadores, al Parlamento. En Aragón, participaron activamente en el proceso preautonómico, señaladamente en la Asamblea de Parlamentarios , cuya existencia y operatividad defendieron hasta el último momento. Por otra parte, desde su oficina común atendieron numerosas consultas y peticiones de diversos sectores de la población, de la ciudad y del campo, que reclamaban su presencia, su apoyo y su consejo. Presentes estuvieron en acciones masivas a favor de reivindicaciones populares y regionalistas. Iniciativa original fue la suya de editar un librito, dedicado al público infantil, titulado Cartilla Aragonesa, didáctica exposición de los principales temas históricos y sociales de Aragón.
Un paseo por la etapa de los logros democráticos, la convicción autonomista y el acceso al estado del bienestar en el Aragón actual.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983