¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Villa de la prov. de Zaragoza, a 129 km., de la capital. Situada en el Sistema Ibérico en el límite de la provincia de Guadalajara, a 1.054 m. de alt. Temperatura media anual, 11,2º. Precipitación anual, 470 mm. Población: en 1998, 200 hab.; en 1978, 345 hab.; en 1950, 730 hab.; en 1900, 668 hab.
• Encicl.: Situado en el límite de la provincia de Guadalajara, entre Cimballa, Fuentelsaz y Milmarcos, ocupa un suave promontorio en tierras de secano.
Su iglesia parroquial de San Juan Bautista es de piedra de sillería, de estilo gótico. Entre las capillas destaca la del Santo Cristo, con imagen también gótica, del siglo XV, donde se conserva una reproducción exacta de la Sábana Santa de Turín. La ermita de Santa Lucía fue edificada con anterioridad a la iglesia parroquial y es también de estilo gótico; en el altar mayor cabe admirar una imagen sedente de la Virgen con el Niño, de estilo románico de principios del siglo XIII. Las fiestas son el 28 de abril y el 29 de septiembre.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983