¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
El antecedente inmediato de la Cámara Agrícola del Alto Aragón hay que buscarlo en la constitución el 16-V-1891 de la Liga de Contribuyentes de Graus
que se señalaba como objetivo «constituir, junto a los contribuyentes de Barbastro
, Benabarre
, Monzón
y Tamarite
, una Cámara Agrícola con carácter oficial, para fomentar la agricultura de la comarca, a través, principalmente de la construcción de canales de riego por cuenta del estado». La Liga es la que asume la iniciativa y la que convoca a una reunión de agricultores en Barbastro el 7-IX-1892 a través de una circular que redacta el propio Costa
, y que constituye un diagnóstico sobre los principales males de la agricultura española. La Cámara —cuya presidencia honoraria recayó en José Salamero
y la efectiva en Joaquín Costa— se constituye como un instrumento movilizador y de defensa de los agricultores, configurándose como una organización interclasista, que se marca como objetivo «la construcción de canales y pantanos de riego por el Estado» y «la defensa contra los abusos y extralimitaciones de la Administración pública», pero igualmente como un instrumento para la proyección política de Costa, candidato a las elecciones provinciales de 1892, a las municipales de Graus de 1893 y a las generales de 1896 por Barbastro. El fracaso del intento de movilización política del Alto Aragón en 1896 surgiría, en el análisis del orden oligárquico del Estado de la Restauración
, como el obstáculo fundamental para una modernización agraria.
La burguesía toma el poder en los vaivenes políticos de una época en la que se inicia la industrialización y la lenta transformación agraria.
El personaje que más influencia ha tenido en el pensamiento y la política del siglo XX.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983