¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Villa de la prov. de Zaragoza, a 12 km. de la capital. Situada en el valle de la Huerva , a 304 m. de alt. Temperatura media anual, 14,7°. Precipitación anual, 340 mm. Población: en 2009, 2.777 hab.; en 1998, 1.367 hab.; en 1978, 677 hab.; en 1950, 687 hab.; en 1900, 654 hab.
• Encicl.: El casco urbano de Cadrete se encuentra en la margen derecha de la Huerva, estrechándose a lo largo de la ribera, al pie del monte donde se levantan las ruinas del castillo que, según la tradición, guarneció Abderramán III
. El pueblo fue fundado por los árabes
bajo el nombre de Qadrit, y cuando la expulsión de los moriscos
, en 1610, el lugar fue repoblado por transmontanos.
Guitart Aparicio, que ha escrito la historia del castillo de Cadrete habla de la venta de la fortaleza y la villa por Alfonso III , en 1289, a Juan Zapata, y en 1358, un descendiente de éste, Miguel Pérez Zapata, legó a su vez su señorío al monasterio cisterciense de Santa Fe
.
En los últimos años la localidad ha visto como llegaba a multiplicar la población debido principalmente a la cercanía de la metrópolis zaragozana, la mejora de las comunicaciones, sobre todo tras la construcción de la autovía mudéjar, y la gran cantidad de empresas atraídas a sus polígonos industriales.
Celebra sus fiestas el 14 de septiembre en honor al Santo Cristo y el 3 de Mayo por la exaltación de la Santa Cruz.
• Bibliog.:
Giménez Ferreruela, H.: Cadrete en la Edad Media: testimonios e interpretaciones.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983