¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Juez o agente de la justicia musulmana contenida en la Saria, ley de base religiosa. Rige lo contencioso civil y penal, cuya represión corresponde al zabalzorta . Había un juez en la capital y otro en cada distrito. El «juez de jueces» (qadi al-quda) nombra y controla al resto, recibiendo él su poder directamente del soberano: así ocurre con Mundir al-Balluti, juez de jueces de la Marca Superior
en tiempos de Abd al-Rahman III
. Desde 750 hubo en Al-Andalus
un «juez de la comunidad musulmana» (qad al-yamaa), sobre el territorio conquistado, con funciones que hasta entonces tuvo el «juez del ejército» (qadi al yund), y algunas de las del «juez de jueces», siendo ambas denominaciones equivalentes desde el siglo XI. El cadiazgo fue a veces monopolizado por familias, como los Banu Dirham en Huesca, a la que pertenecía Abd al-Rahman ibn Musa
. El cadí tenía un consilium de alfaquíes; integraban la curia un secretario, testigos, alguaciles o ejecutantes y abogados o procuradores del encartado.
• Bibliog.:
Tyan, E.: Histoire de l´organisation judiciaire en pays d´lslam; Leiden, 1960.
Conoce cómo ha influido la cultura musulmana en la personalidad de Aragón.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983