¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Nombre romano de Borja, por latinización del indígena Bursau. Aparece en Livio, Plinio y Ptolomeo.
• Arqueol.: El hábitat de Bursau se sitúa junto a la moderna Borja , en los cerros del Castillo, de la Corona y de la Cueva Esquilar. En él ha emprendido campañas de excavación el Museo de Zaragoza con la colaboración del Centro de Estudios Borjanos.
Se inicia la ocupación del terreno en época hallstáttica (C. Esquilar). La etapa celtibérica (C. Esquilar, La Corona), desde el s. iii a comienzos del i a. C., ostenta predominio de cerámicas indígenas y escasas de importación (campaniense, ánforas campanas, de Brindis y Apulia). Pavimentos, cisternas y restos inmuebles enlazan el s. i con lo paleocristiano y visigodo, hasta prolongarse en la ocupación medieval. (Numismática ibérica).
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983