¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zool.) Ave rapaz (Gyps fulvus), del orden falconiformes, familia Accipitridae. Elige, para anidar, cortados preferentemente calizos, donde las cuevas y repisas son abundantes y adecuadas para instalar los nidos. A partir de estas colonias de cría, su presencia se extiende a un amplísimo territorio, ya que su régimen alimenticio necrófago le obliga a desplazamientos largos, de hasta setenta kilómetros, para encontrar la comida. Su tamaño y su volar inmóvil hacen del buitre la rapaz más conocida y omnipresente de Aragón. Pese a esta abundancia, su futuro, siempre ligado a la mortalidad de la ganadería extensiva, es incierto al hacerse cada vez mayor la cantidad de rebaños estabulados y menores sus bajas. Únicamente suministrándoles en lugares adecuados esas reses muertas de las que se nutre, evitaremos una disminución en su número que ya empieza a ser perceptible en Teruel y suroeste de Zaragoza. (Ver en aves
(censo de rapaces), sus densidades y poblaciones.)
Aragón posee unos paisajes únicos que necesitan ser preservados de la acción del hombre. Descúbrelos.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983