¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Revista de Artes y Letras, dirigida por Ramón Acín y Javier Barreiro, sus doce números aparecieron entre 1992 y 1996 con una periodicidad cuatrimestral. Fue promovida por la Diputación de Zaragoza y en sus primeros números colaboró también la Diputación de Huesca. Dividida en doce secciones fijas: Ensayo literario, Investigación, El autor y su obra, Poesía, Narrativa, Recuperación, Antropología, Música, Cine, Arte, Bibliofilia y Crónica cultural. Con una excelente presentación, el dibujo de cubierta y el grafismo de cabecera fueron dibujados por Santiago Lagunas y Eduardo Arroyo, mientras que cada sección llevaba logotipo diseñado por un artista aragonés. La maquetación se debió a José Luis Acín.
Publicó contenidos rigurosamente seleccionados, abundantes ilustraciones y con un número de páginas que osciló entre las 150 y 200 páginas, excepto el número doble que llegó a las 295. Contó con prestigiosos colaboradores en su tripe vertiente de creación, investigación e información cultural. La primera (narrativa y poesía, ilustradas en color por distintos artistas) incluía únicamente inéditos y entre los autores recogidos se contaron Cirlot, Juan Luis Panero, Carlos Edmundo de Ory, Francisco Brines, José María Álvarez, Gabino Alejandro Carriedo, Philip Larkin, Felipe Benítez-Reyes, Joaquín Dicenta, Antonio Machado, Luisa Futoransky, Fernando Quiñones, Ignacio Prat, Luis Mateo Díez, José Ángel Valente, José María Conget o Alonso Zamora Vicente. Las vertientes de investigación y ensayo acogieron también importantes firmas. La parte central de la revista «El Autor y su obra» contenía estudios monográficos y bibliografías y fue dedicada a Agustín García Calvo, Alberto Girri, José Saramago, Gilbert Durand, Roger Grenier, Eduardo Arroyo, Akira Kurosawa, José Altabella, Inocencio Ruiz Lasala, Joaquín Dicenta, Fernando Mora, Zamora-Vicente y Nicanor Parra. También publicó cuatro separatas dedicadas a Jorge Guillén, Ildefonso Manuel Gil, Andrés Ortiz-Osés y el fotógrafo Pepe Oltra. Las secciones de información cultural estuvieron a cargo de Agustín Sánchez Vidal (Cine), José Luis Lasala (Arte), Vicente Martínez Tejero (Bibliofilia), mientras en la de arte se sucedieron anualmente, Guillermo Fatás , Antón Castro, Félix Romeo y José Joaquín Blasco.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983