¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zaragoza, 26-XI-1943). Pintor y grabador
. Tras estudiar en la Academia Cañada de Zaragoza y en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza, obtiene la Licenciatura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Barcelona. Catedrático de Artes Plásticas y Diseño y Dibujo, en la Escuela de Artes
de Zaragoza. Académico de Número de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis
de Zaragoza. Premio Nacional de Grabado Aragón-Goya 1998.
Como pintor mantiene desde 1968 una coherente línea evolutiva que tiene los siguientes rasgos: La abstracción geométrica de 1968, de colores muy contrastados, se mantiene a partir de 1969, pero incorporando clavos, uralitas, etc., hasta que surge una forma flotante que desemboca en la aparición de unas siluetas correspondientes a figuras corriendo o en bicicleta. En 1972 nace una temática de fuerte crítica en vínculo a la represión social y política. La estructura geométrica se acompaña de masas informes, de un erotismo descarnado, de colores grises y negros para potenciar el tema y de materiales como camisas, uralitas, tablas, etc. Desde 1977 emerge un cambio radical, que da pie a un excepcional período, que se dió a conocer en la impactante exposición titulada Del Génesis o El Paraíso Perdido, diciembre de 1992. Desnudos femeninos y masculinos comparten un vivir desolado, repleto de peligros, en violentas actitudes, que se agitan en el marco de una envolvente vegetación. El color comienza desde una exacta sobriedad, que evoluciona para enriquecerse con tonalidades más variadas, más complejas. Desde 1993 retoma aquella geometría, sin predominar, que incorpora mediante férreos planos y sugerencias espaciales. Todo ello combinado con la figura femenina, como norma una por cuadro, que refleja desnuda y con una impecable elegancia. El atemperado color se acompaña por mostrar a la mujer desde premisas sensuales con énfasis en diversos sentimientos.
Como grabador puede afirmarse que lo inicia al mismo tiempo que su pintura. Partiendo de un perfecto dominio técnico, la temática mantiene la realizada como pintor.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983