¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Santa Coloma de Farnés, Gerona, 1921). Pintor . De 1947 a 1952 es pensionado por el Ayuntamiento y Diputación Provincial de Huesca para cursar estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid. En 1951 es pensionado en El Paular y en Segovia por la Escuela Superior de Bellas Artes. En 1960 termina su pensión en Roma. Artista que inicia la pintura paisajística de Huesca
. Su paso por Italia influye a través de un neocubismo que se refleja en los paisajes de ciudades. Cuando regresa a España se reencuentra con el paisaje oscense, que interpreta mediante franjas horizontales y un sobrio colorido a través de una notable intensidad de matices. A partir de 1976 el paisaje se vuelve más abstracto, de manera que parte de manchas que se transforman en la obra definitiva. Dicha abstracción
se radicaliza iniciándose los noventa. El paisaje, óleo o acuarela, se convierte en dos planos, cielo y tierra, que se enriquecen con sugerencias de la naturaleza.
El legado de su obra ha sido cedido al ayuntamiento de Huesca, quien en colaboración con el autor ha creado la Fundación Beulas .
• Bibliog.:
Alvira, Fernando y Azpeitia, Pedro Pablo: Beulas; Caja Rural de Huesca, del 17 de noviembre al 17 de diciembre de 1994.
Un nuevo estado totalitario surge tras la fractura de la Guerra Civil. Conoce su evolución en Aragón.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983