¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos a través de medios electrónicos. Este tipo de comercio ha ido en aumento a partir de los años 90 gracias a la propagación de internet, que permite realizar compras desde casa simplemente con una tarjeta de crédito.
La mayoría del comercio electrónico se realiza entre personas y empresas, sin embargo gran parte consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados). En la actualidad también se realizan transacciones entre empresas a través de la red, entre administraciones públicas y, poco a poco, avanzan las transacciones entre administraciones y personas.
Las cifras que mueve el comercio electrónico aumentaron considerablemente en poco tiempo. Durante el año 2000 este tipo de transacciones movía en España 204 millones de euros, en el 2009 mueve 6.500 millones (5.200 a través de tarjetas de crédito).
En Aragón , el 34% de las firmas de la comunidad venden y compran a través de internet, pero solo el 8% de estas empresas cierra más de la mitad de sus operaciones a través de la red.
Uno de los principales inconvenientes para el desarrollo del comercio electrónico es la desconfianza de los usuarios, tanto porque no pueden palpar lo que están comprando como porque no se fían de los posibles problemas que les pueda ocasionar introducir datos personales en la red. Para solucionar esto último se crean constantemente sistemas de seguridad. En Aragón, la Universidad de Zaragoza creó en el 2010 el Sistema de Registro y Certificación de Transacciones Telemáticas que garantiza las operaciones de comercio electrónico registrando todo lo que ocurre en la pantalla del ordenador del usuario mientras se realiza la transacción.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983