¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Ubicado en la comarca del Maestrazgo , este espacio ocupa una extensión de 114 hectáreas alrededor del cauce del río Pitarque
, que discurre entre paredes calizas y flanqueado por una rica vegetación.
La erosión del viento y el agua sobre las calizas de origen mesozoico ha dado lugar a relieves escarpados, como el conocido como "chimenea", desde donde el agua cae como en una cascada, o los "edificios travertínicos", que se forman al emerger las aguas subterráneas con importantes cantidades de carbonato cálcico en disolución.
Este paraje natural cuenta con una rica y variada vegetación. En torno al curso fluvial se ubican sauces, chopos y alisos, en zonas más alejados del río podemos encontrar diversas formaciones de quejigos y guillomos, mientras que en lugares más rocosos viven ejemplares del pino negro. En cuanto a la fauna, el Pitarque acoge entre sus aguas a ejemplares de la trucha común o la nutria, considerada como una especie catalogada. Mientras que en el valle destaca la presencia de aves como el buitre leonado, con una de las poblaciones más importantes de la Península Ibérica. Además también existe en los alrededores una gran población de cabra montés.
Un recorrido por la red hidrográfica aragonesa, uno de los principales elementos vertebradores del territorio.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983