¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Contenido disponible: Voz creada para GEA Online el 17/11/2009 | Última actualización realizada el 15/04/2010
Se trata de uno de los mataderos más importantes de España. Nació de la iniciativa de un grupo de ganaderos de Binéfar que decidieron apostar por la creación en 1966 de un Matadero General Frigorífico. Sin embargo, no es hasta 1984 cuando comenzó un importante proceso de modernización encaminado a desarrollar y mejorar las actividades iniciadas en sus comienzos y poder acceder a los mercados de la Unión Europea . En 1988 recibe las autorizaciones para el tráfico comunitario de carnes y derivados cárnicos. A partir de este momento empieza un camino que la consolida como la primera empresa del sector cárnico industrial en carne de ganado vacuno y una de las primeras empresas alimentarias en carne de ganado porcino y sus derivados.
Está ubicada en la población oscense de Binéfar , perteneciente a la comarca de La Litera
, una de las zonas con una reconocida tradición ganadera. Y es que en la provincia de Huesca
hay más de 200.000 cabezas de vacuno, de las cuales la gran mayoría están en la comarca de La Litera. Esto supone más de 26.000 toneladas, de las que el 88% salen de Fribin cada año.
Uno de los éxitos de esta empresa es debido a que dentro de la misma se realizan todos los procesos de elaboración del producto (sacrificio, faenado y elaboración de productos cárnicos). De esta manera, cuenta con todo tipo de prestaciones agropecuarias, fábricas de piensos, comerciales ganaderas, servicios veterinarios…
El mercado de Fribin es principalmente nacional, sin embargo también exporta a Portugal, Francia e Italia, siendo este último país el destinatario del mayor número de exportaciones. Fribin vende al mercado italiano un total de 8.000 toneladas de carne de vacuno, lo que supone el 23% del total de las exportaciones que España realiza hasta este país mediterráneo. En cuanto a la carne de porcino, las cifras incluso son más altas llegando a las 10.000 toneladas un 34% del total de las exportaciones a nivel nacional en este sector.
Esta empresa ofrece toda una serie de productos relacionados con el sector vacuno y porcino y sus derivados. Además, dispone de más de 70 productos distintos en tres variedades: frescos (salchichas, longanizas), curados (jamón serrano, fuet, lomo embuchado) y cocidos (callos, jamón York…).
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983