¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Arqueol.). En esta localidad pirenaica, y de forma casual, se descubrió una obra de época romana consistente en un pozo que constituía elemento de aprovechamiento de las aguas medicinales ya conocidas en época romana. La obra, en mezcla hidráulica romana, formaba un brocal cuadrado. La dotación se logró merced a monedas (cuatro), de Sagunto y Celsa (ases), a la par que un semis y un cuadrante inidentificables. Se datan en época de Tiberio . En las inmediaciones otra, un as, de Caesaraugusta
, perteneciente a Augusto
. No es extraño concluir con la posibilidad de que el balneario ya fuese conocido en época anterior.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983