¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zool.) Aves de patas, cuello y pico largos, del orden de las ciconiformes y familia Ciconiidae, y que en tiempos estaban integradas en las zancudas. Se diferencian de otras familias del mismo orden, como las garzas , por carecer de plumones-polvo y dedo pectinado. En la región aragonesa se pueden observar las dos especies del Paleártico europeo:
—Cigüeña común (Ciconia ciconia): Aunque Marcuello afirma que esta especie criaba en Ricla a comienzos del siglo XVII, de las citas aportadas por Cavanillas en De la cigüeña blanca (aparecido en Anales de Ciencias Naturales en 1802) y por C. López de la Torre (en pleno siglo XVIII), parece deducirse que Aragón careció de cigüeñas hasta tiempos muy recientes. Esta afirmación es confirmada para el presente siglo por Boxberger y por la encuesta del profesor Bernis. Según este autor, la invasión del valle medio del Ebro por la cigüeña ocurrió entre 1920 y 1949, y coincidió con la extensión de los nuevos regadíos. Probablemente partió de La Rioja, en donde es conocida desde antiguo.
En la actualidad nidifica en las torres de las iglesias de los pueblos del valle, y en las de los tramos bajos de sus afluentes. Los casos de nidos situados en árboles son escasísimos, hecho que es más frecuente en otras regiones. El límite norte de su área reproductiva se encuentra al pie de las sierras de Agüero y Guara, faltando en el Pirineo y en gran parte de Teruel. No obstante, su número va disminuyendo lenta pero paulatinamente por la transformación agrícola y contaminación de sus medios nutricios. Se comporta como estival aunque hay citas de algunos casos de invernada.
—Cigüeña negra (Ciconia nigra): Esta cigüeña, que se diferencia de la común o blanca por tener la cabeza, el cuello y el dorso negros, se observa en Aragón y de forma rara en el paso migratorio otoñal. Se trata de una especie al borde de la extinción en España y en Europa.
Navega por el Ebro para descubrir el río más caudaloso de la península, su paisaje, su flora o su fauna.
Un recorrido por la red hidrográfica aragonesa, uno de los principales elementos vertebradores del territorio.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983