¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Canónigo aragonés de fines del siglo XV perteneciente a La Seo de Zaragoza. Figura típicamente renacentista, fue maestro en Teología por la Universidad de París y residió durante varios años en Roma. Autor de una obra de filosofía natural que alcanzó gran difusión, intentó abordar el problema de las «artes ocultas» a la luz de la razón y estudiarlas con los instrumentos que le proporcionaba la ciencia de su tiempo: Tractatus exquissitimus de magicis artibus et magorum maleficiis (París, Martineau, 1483). El libro fue reimpreso ocho veces: París (1492 y 1506), Frankfurt (1580 y 1600) y Lyon (1595, 1614, 1620 y 1669). Es famosa su predicación en Roma, en el templo de Santa María de Minerva, en 1491, el día de Santo Tomás de Aquino.
La ausencia de estudios sobre este aragonés es una de las lagunas más lamentables, indicadora de la pobreza de los trabajos sobre ciencia en Aragón. Sólo conocemos las escasas noticias de Latassa y Nicolás Antonio, recogidas posteriormente por F. Picatoste Rodríguez (Apuntes para una biblioteca científica española del siglo xvi; Madrid, M. Tello, 1891) y A. C. Klebs (Incunabula scientifica et medica; Hildesheim, Georg Olms, 1963).
El siglo más convulso provocará el final de los privilegios del reino.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983