¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de la prov. de Huesca, a 66 km. de la capital. Situado en el Prepirineo, en las proximidades del río Vero, a 713 m. de alt. Temperatura media anual, 11,8°. Precipitación anual, 760 mm. Población: en 1998, 120 hab.; en 1978, 146 hab.; en 1950, 638 hab.; en 1900, 791 hab. Comprende las entidades de población de Almazorre , Betorz
, Eripol
, Hospitaled
, Lecina
, Santa María de la Nuez
y Suelves
.
• Encicl.: Dentro de una ruta altamente atractiva, por los barrancos y gargantas que la salpican, Bárcabo es un pequeño pueblo que, sin embargo, ejerce la capitalidad de varias aldeas que lo circundan. El paisaje es en todo momento grandioso y pintoresco. Celebra sus fiestas el 15 de agosto y el 22 de noviembre.
• Arqueol.: En las proximidades de Lecina y en el desfiladero que forma el río Vero se abre una serie de covachas en las que se han identificado pinturas prehistóricas de estilo esquemático. Comprende los conjuntos figurativos de Fajana de la Pera, Covacho Grande de las Escaleretas y Fallinero. El barranco del Fornocal acoge los dos abrigos de Muriecho
, con un importante conjunto de representaciones levantinas (entre ellas una escena de captura de cérvido en vivo) y esquemáticas. La cueva de Peña Miel constituye otro abrigo con simples dedadas en rojo. Yacimientos arqueológicos son los de Huerto Raso
, con materiales dentro de una secuencia Neolítico-Bronce; la cueva del barranco de la Selva o de Eripol, que constituye una cavidad con restos de un enterramiento de dudosa cronología por el momento; además del conjunto de hachas pulimentadas recogidas por campos de labranza en los alrededores de Santa María Lanuez-Paúles. En la cueva de la Carrasca o de la Selva de Almazorre, entre las poblaciones de Santa María Lanuez y Almazorre, se han registrado dos niveles de la Edad del Bronce
a los que se superpone otro visigodo. No muy lejos están las cámaras dolménicas de la Caseta de las Balanzas y la Capilleta, con restos de enterramientos y ajuar de cronología protohistórica.
• Bibliog.:
Domínguez Arranz, A.; Magallón Botaya, A. y Casado López, P.: Carta Arqueológica de España: Huesca; Zaragoza, 1984.
Arqueología 84; Diputación General de Aragón, Zaragoza, 1986.
Una visita a los territorios en donde la belleza natural se une a la tradición, la historia y el arte.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983