¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zaragoza , 24-V-1882 - id., 4-V-1930). Directivo de Correos en Caspe
(durante quince años) y Zaragoza, Gil Losilla lo definió como «el retratista del Bajo Aragón».
Escribió una copiosa cantidad de cuentos costumbristas (su especialidad), novela y teatro, tanto en prosa como en verso. Los personajes y situaciones que presenta están inspirados en la comarca caspolina. La prensa regional glosó su muerte del siguiente modo: «Era un castizo escritor baturro, un cuentista de gracia honesta que manejaba el lenguaje aragonés con verismo sin par». Buen narrador, aunque con desigual calidad, se encuadra dentro del costumbrismo , sin caer en la zafiedad.
Colaboró en El Mercantil de Aragón, El Guadalope
(Caspe) y, sobre todo, en Heraldo de Aragón
(1922-1930).
Entre sus obras destacan las recopilaciones publicadas bajo el título de Al rincón del fuego (1924) y La fuga de las brujas (1925).
• Bibliog.:
Serrano Dolader, A.: «Juan J. Bañolas, cuentista del Bajo Aragón»; en Heraldo de Aragón, 5 feb. 1982.
Aldea, S. y Serrano, A.: El periodismo en Caspe; Grupo Cultural Caspolino, 1981.
La época de la Restauración desde el Desastre del 98 a la II República.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983