¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Colectivo surgido en marzo de 1930 como un movimiento que pretende fomentar la unión del republicanismo español.
Como tal grupo se incorpora a la Alianza Republicana, designando como representante del grupo en ella a Manuel Azaña. El desarrollo de este grupo fue importante tras la ruptura monárquica en abril de 1931 y el ascenso de M. Azaña a la presidencia del Consejo de Ministros. En las elecciones de junio de 1931, Acción Republicana consigue 24 escaños, uno de ellos por la provincia de Zaragoza (Honorato de Castro
), dentro de la candidatura de Conjunción Republicana. La vida del partido en Aragón no es muy intensa. Al núcleo zaragozano se une en octubre de 1932 el turolense, al constituirse un Consejo local dirigido por el médico José Pardo Gayoso.
Acción Republicana acudirá a las elecciones de noviembre de 1933 en conjunción con el republicanismo de izquierda. En Huesca el candidato es Mariano Ruiz Funes; por Teruel, Luis Doporto; por Zaragoza provincia, Honorato de Castro, y Mariano Tejero por la capital, sin que ninguno de ellos llegue a obtener escaño. La dura lección de noviembre va a potenciar el acercamiento de los diversos colectivos republicanos de izquierda, que originará finalmente, en 1934, al partido Izquierda Republicana, que tendrá su líder indiscutido en la figura de Manuel Azaña.
La época de la Restauración desde el Desastre del 98 a la II República.
Una década traumática que iba a marcar una profunda fractura en la sociedad aragonesa del siglo XX.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983