¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de la prov. de Huesca, a 86 km. de la capital. Situado en la depresión del Ebro, en el río Alcanadre próximo a su confluencia con el Cinca, a 154 m. de alt.
Temperatura media anual, 14,7°. Precipitación anual, 340 mm. Población: en 1998, 1.084 hab.; en 1978, 1.290 hab.; en 1950, 1.594 hab; en 1900, 2.325 hab.
• Encicl.: En su término municipal se funden tres ríos: Valsalada, Alcanadre y Cinca
, los dos primeros tributarios del tercero. La población de Ballobar, aunque ribereña, se halla al resguardo de la depresión de los Monegros
, al pie de la ermita de San Juan y de su antiguo castillo
. Las Ripas, nombre que se da a los escarpados roquedales cortados a talud, custodian los flancos del casco urbano, altamente sugestivo y pintoresco.
Celebra sus fiestas patronales el 15 de agosto, en honor de la Asunción de la Virgen, junto con San Roque. El día 29 del mismo mes tiene lugar la fiesta de la degollación del Bautista, llamada popularmente «del Degollao».
La iglesia parroquial está dedicada a la Asunción de María. Además de la ya citada ermita de San Juan, hay otras dos, dedicadas, respectivamente, a la Virgen de Loreto y a San Roque, esta última situada a dos horas de la población, en pleno monte.
• Arqueol.: A la derecha de la carretera que se dirige hacia Velilla de Cinca , en el barranco de Valdragas, aparecen vestigios de un poblado de la Edad de los Metales. Otros restos de época romana son los que afloran en el interfluvio del Cinca-Alcanadre.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983