¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Romanos , Zaragoza, 2-VIII-1930). Asiste, sin matricularse, a diferentes centros de enseñanza, como la Escuela de Artes y Oficios
de Zaragoza, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Atelier de la Monnaie en Lille, Francia, la Akademie Mühlebacheter en Zürich y el Evans Arte Center de Chicago. Tras viajar y residir en diversos países fija su residencia en Madrid el año 1974.
Su evolución artística comprende los siguientes períodos.
1954 Paisaje y bodegón de línea impresionista, que evoluciona hacia un expresionismo con eliminación de elementos formales.
1957 Acercamiento a la abstracción informal y primeros collages a base de abstracciones geométricas de cierto lirismo y parquedad colorística.
1960 Abstracción con fondo monocromo y núcleo central de trazos gestuales o con planos.
1966— Collages con temática social hechos con plumilla y obras informalistas con uso del espacio para que floten diferentes formas.
1967— Un año dedicado a dibujar y a dominar las técnicas del grabado y de la fotografía.
1968— Durante 1968 y 1969 desarrolla una esculto-pintura dentro de la abstracción geométrica, de manera que en los huecos ubica objetos encontrados y, en ocasiones, un cuadro informalista. Al mismo tiempo retoma su etapa informalista con rasgos geométricos, incorporando desnudos masculinos y femeninos, así como órganos sexuales de marcado erotismo.
1976— Abstracción lírica sobre soporte de conglomerado.
1977 Escultura con objetos encontrados que pule y transforma hasta conseguir unas abstracciones filiformes semejantes a las ramas de un árbol. La pintura se basa en un paisaje muy transformado sobre el que flotan formas alargadas de marcada sensualidad y cierto matiz surrealista.
1981 Predominio de la luz y la tierra, el mar y el cielo, de manera que vistos como espacios influyen en una obra de refinado colorido mediante abstracciones con estructura geométrica muy suavizada. Dilatado período en el que parte de una temática figurativa, que va abstrayendo para hacerla sólo reconocible a través de sensaciones.
Un nuevo estado totalitario surge tras la fractura de la Guerra Civil. Conoce su evolución en Aragón.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983