¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Leciñena , Z., 16-XII-1914 - Zaragoza
, 21-III-1975). Galerista. El escritor y galerista Tomás Seral y Casas
solicita al Ayuntamiento de Zaragoza, con fecha 18 de octubre de 1939, el permiso de obras para acondicionar un local, situado en la calle Fuenclara, número 2, con la intención de destinarlo a sala de exposiciones. Bajo proyecto del arquitecto José de Yarza
, la primera exposición se inaugura en octubre de 1940 y la última en octubre de 1945. El local lo vende a Víctor Bailo, que al principio era aconsejado desde Madrid por Seral y Casas. Tres espacios destinados a enmarcado, librería y venta de discos, mientras que la sala de exposiciones
estaba en la segunda planta. Sin olvidar las tertulias de numerosos artistas e intelectuales de la época, de indiscutible trascendencia para la cultura, la programación de Bailo a través de los años es de radical relevancia en el ámbito de Zaragoza. Exposiciones de artistas extranjeros y españoles, tanto individuales como colectivas, así como de artistas locales avalan la importancia de este galerista. Durante años tuvo como norma que expusiera una joven promesa, siempre recordando que su programación se realizó en tiempos muy difíciles y complejos para el desarrollo del arte. Se le puede considerar como el primer galerista de Zaragoza.
Un nuevo estado totalitario surge tras la fractura de la Guerra Civil. Conoce su evolución en Aragón.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983