¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de la prov. de Huesca, a 70 km. de la capital. Situado en la Canal de Berdún, al pie de la Sierra de San Juan de la Peña, a 714 m. de alt. Temperatura media anual, 9,7°. Precipitación anual, 850 mm. Población: en 1998, 321 hab.; en 1978, 460 hab.; en 1950, 1,085 hab.; en 1900, 1.482 hab. Comprende las entidades de población de Alastuey, Arbués, Arrés, y Larués.
• Encicl.: El casco urbano de Bailo surge como una hermosa aparición, al descender el puerto de Santa Bárbara, por la carretera N-240, de Huesca a Jaca. Destaca el pintoresquismo de algunos de sus edificios. En la iglesia parroquial se conserva una interesante pila bautismal románica. Las fiestas son el 3 de febrero, en honor de San Blas.
• Arqueol.: Siguiendo el camino que desciende del puerto de Santa Bárbara y atraesa la población hasta el río Aragón se observan restos del empedrado de una calzada antigua, posiblemente la 33 del Itinerario de Antonino. Otras noticias sin confirmar indican la existencia de monedas romanas.
• Bibliog.: Domínguez Arranz, A.; Magallón Botaya, A. y Casado López, P.: Carta Arqueológica de España: Huesca; Zaragoza, Excma. Diputación Proncial de Huesca, 1984.
Una visita a los territorios en donde la belleza natural se une a la tradición, la historia y el arte.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983