¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Su padre fue señor del castillo de Muns quizás hoy Muñones; hostigado por los Banu Salama, les entregó como rehén a su hijo Bahlul, quien logró escapar y se refugió finalmente en Selgua, alzándose contra el gobernador allí de los Banu Salama; acabó por vencer a éstos, ocupando sus dominios en Huesca y la Barbitaniya, el año 798.
Enseguida fue Bahlul a tomar Zaragoza y desde allí, proclamado en rebeldía, atacó territorios que seguían leales al emir al-Hakam I, cuyos generales Abd al-Karim y Abd Allah ibn Mugit intentaban reducirle, sin éxito. El emir enó entonces a su fiel Amrus «el Muladí», quien logró que los habitantes de Zaragoza le entregaran la plaza. Aún se mantuvo dos años más Bahlul en Huesca, aunque no abrió la ciudad al ejército de Luis de Aquitania, en verano del 800; son confusos sus contactos con los carolingios, entre ellos con un Major Domus (posiblemente el conde Guillermo de Tolosa) que le enemistó con Jalaf ibn Rasid, señor del castillo de Entenza, el cual se alzó por fin en Barbastro contra Bahlul y le persiguió hasta una cueva (gar) próxima a Pallars, donde le dio muerte en 802; el lugar desde entonces se llamó «Algar de Bahlul», y debe de ser el actual Algar, en Huerta de Vero.
Conoce cómo ha influido la cultura musulmana en la personalidad de Aragón.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983