¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Peralejos, T., 24-XI-1745 - Valencia, 9-XII-1817). Escolapio. Orador, poeta, teólogo y anticuario. Rector de Zaragoza (1794-1801) y provincial (1801-1804). Profesor de humanidades, filosofía y teología. Socio honorario de la Sociedad Económica de Amigos del País y miembro de la Real Academia de San Carlos. Alabado por Quintana por la armonía y clásica belleza de sus versos, y consultado por Gómez Hermosilla en sus dudas sobre Homero. Fundó el Museo Arqueológico y Monetario en Zaragoza, destruido por los franceses durante los Sitios
.
• Obra: Exercicios literarios (Valencia, 1780); De laudibus Ludoci ves (Valencia, 1780); Christianae Theologiae propositiones selectae (Valencia, 1788); La voz de la Patria en Aragón (Zaragoza, 1789); La Pyronea, o la quema de las naves de Cortés (presentada a la Real Acad. Española; Valencia, 1781); Regocijo del Ebro por la llegada de los Reyes a Zaragoza (Zaragoza, 1828); Colección de varios opúsculos (Valencia, 1833); Descripción del mundo y de España en octavas reales (Valencia, 1833).
• Bibliog.: Latassa: Biblioteca de escritores aragoneses; I, p. 174. Ramo, L.: Prólogo a la ed. de la Colección de varios opúsculos; Valencia, 1883, pp. I-II. Llanas, E.: Escolapios Insignes; Madrid, 1900, IV, pp. 414-19. Lasalde, C.: Historia literaria de las Escuelas Pías de España; Madrid, 1925, II, pp. 174-81. Clavero, A.: Historia de las Escuelas Pías de Aragón (ms.); Zaragoza, 1947, V, pp. 223-51.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983