¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Linares de Mora , T., 1834 - Las Parras de Martín
, T., 1911). Sacerdote y botánico
. Cursó sus estudios en el Seminario de Teruel. Ejerció su ministerio sacerdotal en Valderrobres
, La Rambla de Martín
y Parras de Martín, siendo párroco de este pueblo durante treinta años. Adquirió sus conocimientos de Botánica de forma autodidacta. Su herbario era visitado en Parras de Martín por importantes botánicos de la época. Colaboró con Loscos
y Pau
, a los que envió diversas colecciones de plantas de la zona montana de Teruel y con los que mantuvo abundante correspondencia. Descubrió la Linaria Badali (WK), escrofulariácea a él dedicada por Willkomm y descrita en su Prodomus Florae Hispanicae. Carlos Pau publicó en el Boletín de la Sociedad Aragonesa de Historia Natural detallada noticia de las especies recolectadas por el sacerdote. Loscos por su parte incluyó en los últimos Suplementos del Tratado de plantas de Aragón la relación de las colecciones remitidas por Badal a Castelserás. Se desconoce el paradero de su herbario.
Bibliog.:
García Alcón, F., «Notas biogáficas de mosén Antonio Badal Solsona»; Teruel, 17-18 (1957), 257-289.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983