¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
La familia Azlor parece proceder de un tronco común con la familia Foces , lo que explica su comunidad de armas heráldicas. Parece existieron individuos de esta familia entre los mozárabes
oscenses. Un Azlor participó en la conquista de Huesca
, recibiendo en premio la localidad de Panzano
. Otro Miguel parece que fue ejecutado por Ramiro II
con motivo del episodio de la campana de Huesca
. Los ocho castillos
que figuran en su escudo parecen aludir a los señoríos de la familia, entre ellos los castillos de Fabara
, Torresecas
, Costeán
y Bellestar
. Uno de sus individuos fue Martín de Azlor, obispo de Huesca
en 1291; otro descendiente del linaje, Martín López de Azlor
, sobrino del anterior, era obispo hacia 1300; también otro, llamado Ramón, sería obispo oscense a fines del siglo XVII. Una Azlor famosa será en el siglo XIX Consolación, condesa de Bureta
por su matrimonio, heroína en los Sitios de Zaragoza
de 1808-9. De la rama troncal de los Azlor proceden los condes de Guara: las armas heráldicas consisten en escudo de gules con tres podaderas de plata dispuestas en triángulo con un mango de oro, acompañadas de siete clavos de plata, dispuestos dos en jefe, uno en abismo y cuatro en sotuer.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983