!--#include virtual="entorno.asp"-->
¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Familia aragonesa oriunda de Navarra pero avecindada en Barbuñales desde fines del siglo XII, con noticia documentada de sus individuos. En el siglo XVIII uno de ellos fue obispo de Barcelona, llamado Eustaquio de Azara y Perera, que era hermano de José Nicolás , marqués de Nibbiano, afamado político y embajador, y de Félix
, el militar que pasó varios años en Paraguay y del que queda un magnífico retrato pintado por Goya
. Otro de los Azara, Agustín, fue presidente de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis
en Zaragoza. Las armas heráldicas de la familia consisten en un escudo cuartelado, con cuarteles primero y cuarto de campo de gules con un castillo de plata aterrazado y almenado, donjonado y mazonado, en sable y aclarado de plata; en cuartel segundo en campo de oro un árbol en sinople con un trinco traspasado por una espada con guarnición de oro, y en el tercer cuartel en campo de oro un cuervo terrazado con las alas entreabiertas y mirando a un sol naciente sito en el ángulo diestro superior.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983