¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Huesca, 1586 - id., 1628). Escritor e historiador aragonés, bachiller en artes por la Universidad de Huesca y muy prolífico historiógrafo
, sobre todo en temas de su ciudad, cuya historia ilustró a principios del s. XVII. Sus obras giran en torno a los motivos destacados en el ambiente cultural que respiró siempre, y se refieren tanto a los hechos contemporáneos como a las tradiciones, leyendas o sucesos acaecidos en Huesca. Destacan la Translación de las reliquias del glorioso pontífice San Orencio -de Aux a Huesca- (Huesca, 1612), relativa a este acontecimiento y las fiestas, certámenes, justas poéticas que con tal motivo se sucedieron; es interesante para el estudio de la historia literaria oscense. Y asimismo su más conocida obra, titulada Fundación, excelencias y grandezas y cosas memorables de la antiquísima ciudad de Huesca (Imp. Pedro Cabarte
, Huesca, 1619), donde en 660 páginas de formato folio recoge infinidad de datos del pasado civil y eclesiástico de su ciudad natal; para confeccionarla tuvo a la vista una historia manuscrita del catedrático de la Universidad Sertoriana Juan de Garay
; el manuscrito original, con adiciones autógrafas del autor, se conserva en la biblioteca capitular oscense. Otras obras interesantes son un Ceremonial para los justicia, prior y jurados de la ciudad de Huesca (Huesca 1620), y una obra manuscrita titulada Patria vida, martirio y excelencias del Ilmo. Mártir San Laurencio (1625), en que trata de la edificación del templo oscense dedicado a San Lorenzo. Secundarias son unas Cartas literarias.
Un siglo de crisis tras el que se extinguirá la independencia y la personalidad política e institucional aragonesa.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983