¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Farragoso poeta erudito del s. IV d.C., autor de una Ora Maritima de la que quedan 703 versos. La compuso sobre una obra griega anterior, basada en un periplo de h. 500 a.C., seguramente redactado por los griegos%13288 de Marsella, describiendo la costa entre esa ciudad y Cádiz. (Algunos autores creen que el periplo original pudo ser púnico.) Se dice allí que el Hiberus (Ebro) fue llamado antes «río del aceite» (Oleum flumen), traducción del griego Elaios pótamos (lo que parece una inadecuada adaptación fonética de una palabra supuestamente indígena, como elaisos). Llama Tyrius al Turia
o Guadalaviar
, cuyas riberas habitaban unos celtas
berybraces, gente «agreste y feroz». El manuscrito (perdido) se editó en Venecia, en 1488.
La relación que mantiene el río Ebro con los aragoneses durante toda su historia.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983