¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Sena, H., 17-IV-1890 - Alcalá del Obispo, H., 8-lI-1961). Musicólogo. Activo en la Universidad Pontificia de Comillas, de la que llegaría a ser rector. Subdirector de la schola cantorum que dirigía el padre Otaño. Fue redactor prolífico en numerosas revistas musicológicas, como Música Sacra Hispana, España Sacro-Musical, Ritmo, Tesoro Sacro Musical. En la catedral de Salamanca fue canónigo prefecto de música. Su principal campo de investigación fue el del folclore, aunque también destacan sus trabajos sobre músicos como Vivanco o Micieres. La gran labor de su vida, un monumental fichero musical, de más de ocho mil fichas, fue destruido íntegramente a principios de la guerra civil (1936-39). Entre sus obras destacamos La harmonización del folklore español (Granada, 1947), y numerosos artículos en la revista Argensola , que incluyen desde la estricta musicología («Un contrato de órgano del siglo xv»; tomo I, p. 267) hasta recensiones sobre libros de R. del Arco, de A. Ubieto
, que nos perfilan su imagen del polígrafo.
• Bibliog.: Balaguer, F.: «M.I. Sr. D. José Artero»; en Argensola, tomo XII, núms. 47 y 48, Huesca, 1961.
En Aragón existe gran diversidad de cantos, bailes y dances además del género más famoso: la jota.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983