¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Este monasterio tiene su origen en la iglesia de las «Santas Masas » y fue erigido, por la acción de San Braulio
, en el siglo VII. En el siglo XIV tiene lugar el descubrimiento del cuerpo de Santa Engracia
mártir y la iglesia toma su advocación. Ya con los Reyes Católicos
pasa a pertenecer a la Orden de San Jerónimo y con Carlos V
se labra la iglesia, cuya portada, trabajada en alabastro
, es una de las más importantes manifestaciones del plateresco español Tras los desastres de la invasión napoleónica, en los que el monasterio cobró fama por su heroica defensa, y las leyes desamortizadoras
de 1835, fue abandonado por su comunidad quedando la iglesia como parroquia zaragozana.
• Bibliog.: Monserrat Gámiz, M.: La parroquia de Santa Engracia de Zaragoza, Zaragoza, 1948.
Unas comunidades que ejercían un control espiritual, cultural y económico en el Aragón medieval.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983